Creative Saplings

3 plantas para ahuyentar a las cucarachas

octubre 21, 2020
No Comments

Hoy volvemos a hablar de nuestras amigas las cucarachas, probablemente os resulte un tema bastante repulsivo, pero ya sabéis que nosotros no solemos hablar de temas muy glamurosos en este blog. Nuestra especialidad son las plagas, y precisamente porque son desagradables y problemáticas, queremos compartir con vosotros toda la información posible para combatirlas.

Las cucarachas, ese insecto que nos hace saltar de un brinco a muchos cuando lo vemos aparecer y que nunca nos termina de dejar tranquilos. No os asustéis, pero existen aproximadamente 4.500 especies de cucarachas y, por tanto, que alguna vez te cruces con ellas, es bastante común.

Estos insectos, al igual que la mayoría de plagas, se sienten atraídas por los alimentos y son capaces de comer cualquier cosa: comida, papel, envases, plásticos y excrementos de animales domésticos como hámsters o conejos. Y nosotros solemos tener de todas estas cosas en nuestro hogar, así que siempre estamos bajo peligro de visita.

Es importante intentar ahuyentar a las cucarachas, para evitar que la plaga llegue a nuestra casa, almacén, negocio o lo que sea. Sí es así tendréis que llamarnos para acabar con ellas. Pero antes de llegar a este punto, si se reproducen pueden llegar a estar por todos lados y os aseguramos que no es nada agradable. Además, pueden ser portadoras de enfermedades, gérmenes y bacterias. Una vez llegada esta situación, probablemente hemos descubierto algo muy interesante que queremos compartir con vosotros, ¡las cucarachas huyen ante tres tipos de plantas! Quizás te convenga tenerlas en casa después de leer este post.

Laurel

Cuando leéis esta palabra seguramente se os vendrá a la mente el uso tradicional de esta planta como especia para nuestras comidas, como arroces u otros platos. Pero no, no venimos a hablaros de comida.

Esta hoja, que tanto nos gusta saborear en ciertos platos, tiene un olor totalmente repelente para las cucarachas que las espanta. Obviamente no está demostrado con exactitud la eficacia y la razón por la que el laurel es un repelente de estos insectos. Pero se cree que su papel como ahuyentador de cucarachas se debe a su aroma intenso que estas tanto odian. Podríamos decir que actúa como su criptonita.

Puedes usar tanto hojas secas como hojas frescas, no tolerarán el olor igualmente. Luego debes situarlas en los lugares donde suelen localizarse estos insectos por lo general: rincones, armarios de la cocina, bajo muebles, etc.

Lavanda

La lavanda es esa planta de color morado tan agradable a la vista como al olfato (¡¡aunque a mí particularmente me venga la migraña cuando la huelo!!). Su olor nos suele encantar por lo general, aunque siempre puede haber excepciones. En cualquier de los casos, para nuestras amigas las cucarachas resulta no ser un olor tan atractiva (¿habré nacido cuca, en mi otra vida, ahora que lo pienso?).

De la misma manera que con el laurel, no es que haya estudios respecto a esta materia que certifiquen esta acción de la lavanda, pero sí que se ha comprobado que estos insectos detestan este olor y huyen de él. Así que ya sabéis, a llenar la casa de lavanda. Ganaremos por partida doble, ¡la casa olerá estupendamente y espantaremos a nuestras enemigas!

¿Cómo hacerlo? Igual de fácil que con el laurel, coloca ramitas de lavanda por los rincones y los lugares más propicios para la aparición de cucarachas.

Menta gatuna

Esta última planta es especialmente interesante como repelente. Ahuyenta todo ya que es uno de los repelentes más efectivos en general. Y sí, esta vez sí que podemos referirnos a estudios que lo comprueban, la Universidad del Estado de Iowa descubrió y probó la acción repelente de la menta gatuna contra las cucarachas en el año 1990.

Como ahuyenta cucarachas puede aplicarse de diferentes formas, en forma fresca o seca, o se puede hacer té con esta planta y rociar con él las zonas donde podrían aparecer estos insectos.

Por último, y solo por curiosidad, ¿queréis saber el por qué del nombre de esta planta? No podíamos irnos sin contároslo. Esta especie, de la misma familia de plantas que muchas mentas y ortigas, desprende un aroma tan embriagador que termina siendo destrozada por los gatos de tanto restregarse. Curioso, ¿verdad? Tan atractivo para unos y tan intolerable para otros.

Y no olvidéis, si estos insectos tan detestables acaban invadiéndote aunque hayas creado un pequeño vergel en tu casa, no dudes en avisarnos.

Articles
Previous Post

Los 7 mejores registradores de dominios: ¿quién es el más barato y debería usarlos?

Next Post

Diez cosas que no sabías sobre Mariah Huq

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Las mejores escuelas de fotografía del mundo, 2020
  • Los ciudadanos soberanos llevan su filosofía antigubernamental a las carreteras
  • Guía de costos de reparación de estuco
  • Muckrakers (Español)
  • Precision Oncology (Español)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.