Creative Saplings

¿Cuáles son los frutos secos más saludables que puede comer?

diciembre 20, 2020
No Comments

La siguiente lista clasifica seis tipos de frutos secos en orden de contenido de proteínas y analiza sus otros beneficios nutricionales. Las medidas de nutrientes en cada lista son para 100 gramos (g) de nueces crudas.

Maní

Share on Pinterest
Los cacahuetes suelen ser más asequibles que otros tipos de frutos secos.

Comer cacahuetes es una excelente manera para que las personas aumenten la cantidad de proteínas en su dieta. Los cacahuetes están ampliamente disponibles y proporcionan varios nutrientes esenciales.

Aunque los cacahuetes son técnicamente una legumbre, lo que significa que pertenecen a un grupo de alimentos de una familia vegetal específica, la mayoría de las personas los considera como frutos secos.

Los cacahuetes contienen una variedad de polifenoles, antioxidantes, flavonoides y aminoácidos. La investigación ha demostrado que todos estos componentes son beneficiosos para la salud humana.

Según la base de datos de nutrientes que ha creado el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), 100 g de maní contienen 567 calorías y las siguientes cantidades de otros nutrientes:

  • proteínas: 25,80 g
  • grasas: 49,24 g
  • carbohidratos: 16,13 g
  • fibra: 8,50 g
  • Azúcar: 4.72 g

Las grasas en los cacahuetes son principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (PUFA) saludables, aunque estos frutos secos contienen una cantidad menor de grasas saturadas .

También hay muchos minerales en 100 g de maní, incluidos los siguientes:

  • calcio: 92 miligramos (mg)
  • hierro: 4,58 mg
  • magnesio: 168 mg
  • fósforo: 376 mg
  • potasio: 705 mg

Los cacahuetes también ofrecen beneficio de ser más asequible que muchas otras variedades de frutos secos.

Almendras

Las almendras se han vuelto cada vez más populares en los últimos tiempos. t años, y ahora están disponibles en muchos lugares. Contienen un poco menos de proteínas que los cacahuetes, pero lo compensan con otros nutrientes.

Las almendras pueden ser el bocadillo perfecto para las personas que buscan una alternativa saludable y rica en proteínas a las papas fritas o pretzels.

Según el USDA, cada 100 g de almendras contiene 579 calorías y tiene el siguiente perfil nutricional:

  • proteína: 21.15 g
  • grasa: 49.93 g
  • carbohidratos: 21.55 g
  • fibra: 12.50 g
  • azúcar: 4.35 g

La mayoría de las grasas en las almendras son grasas monoinsaturadas. Las almendras también son ricas en vitaminas y minerales, tales como:

  • calcio: 269 mg
  • hierro: 3.71 mg
  • magnesio: 270 mg
  • fósforo: 481 mg
  • potasio: 733 mg
  • vitamina E: 25.63 mg

pistachos

Los pistachos contienen muchas proteínas y otros nutrientes vitales. También son una fuente de ácidos grasos saludables y antioxidantes.

La popular nuez verde es técnicamente una semilla del árbol de pistacho, pero la gente generalmente la ve como una nuez debido a su apariencia y tacto.

Un estudio publicado en Nutrition Today señaló que comer pistachos tiene un efecto beneficioso sobre la presión arterial y la función endotelial, lo que puede reducir el riesgo de problemas de salud relacionados con el corazón.

Según el USDA base de datos, cada 100 g de pistachos contiene 560 calorías y las siguientes cantidades de nutrientes:

  • proteína: 20.16 g
  • grasa: 45.32 g
  • carbohidrato: 27,17 g
  • fibra: 10,60 g
  • azúcar: 7,66 g

Los ácidos grasos monoinsaturados saludables y los PUFA constituyen la mayor parte del contenido de grasa de los pistachos .

Si bien los pistachos ofrecen menos minerales que algunos otros frutos secos, contienen una cantidad sustancial de 1025 mg de potasio por 100 g.

Otras vitaminas y minerales notables en los pistachos incluyen:

  • calcio : 105 mg
  • hierro: 3.92 mg
  • magnesio: 121 mg
  • fósforo: 490 mg

anacardos

Compartir en Pinterest
Los anacardos son ricos en grasas monoinsaturadas.

Los anacardos tienen una textura cremosa que los convierte en un excelente complemento para muchos platos y bocadillos.

Según lo informado por el USDA, 100 g de anacardos contienen 553 calorías y los siguientes nutrientes:

  • proteínas: 18,22 g
  • grasas: 43,85 g
  • carbohidratos: 30,19 g
  • fibra: 3,30 g
  • azúcar: 5,91 g

La mayoría de las grasas en los anacardos son grasas monoinsaturadas.

Las vitaminas y minerales importantes en los anacardos incluyen:

  • calcio: 37 mg
  • hierro: 6.68 mg
  • magnesio: 292 mg
  • fósforo: 593 mg
  • potasio: 660 mg

Nueces

Las nueces son más altas en calorías que algunas otras nueces a pesar de ser más bajas en c arbohidratos que muchos de ellos. El alto recuento de calorías se debe al contenido muy alto de grasa.

Sin embargo, las grasas en las nueces son predominantemente PUFA, que pueden ofrecer varios beneficios para la salud.

Si bien las nueces son conocidas por su contenido de grasas saludables, son una buena fuente de proteínas y otras nutrientes también.

Junto con 654 calorías por cada 100 g, el USDA enumera las nueces que contienen:

  • proteína: 15.23 g
  • grasa: 65.21 g
  • carbohidratos: 13,71 g
  • fibra: 6,7 g
  • azúcar: 2,61 g

Las nueces tienen una contenido mineral que otros frutos secos:

  • calcio: 98 mg
  • hierro: 2,91 mg
  • magnesio: 158 mg
  • fósforo : 346 mg
  • potasio: 441 mg

La investigación publicada en el British Journal of Nutrition afirma que las nueces también son una fuente rica en flavonoides y ácido fenólico.

Avellanas

Las avellanas tienen un sabor distintivo que las convierte en las favoritas en los alimentos dulces.

Las avellanas contienen menos proteínas que otras nueces, pero pueden compensarlo con otros los beneficios.

Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Lipidology, las avellanas pueden ayudar a reducir el colesterol.

En la base de datos del USDA, 100 g de avellanas contienen 628 calorías y lo siguiente:

  • proteína: 14.95 g
  • grasa: 60.75 g
  • carbohidrato: 16.70 g
  • fibra: 9.7 g
  • Azúcar: 4,34 g

Este contenido de proteínas y grasas hace que las avellanas sean más parecidas a las nueces que a otros tipos de nueces.

La mayoría de Las grasas de las avellanas son grasas monoinsaturadas, pero además incluyen algunas grasas poliinsaturadas y saturadas. Las avellanas también contienen lo siguiente:

  • calcio: 114 mg
  • hierro: 4,70 mg
  • magnesio: 163 mg
  • fósforo : 290 mg
  • potasio: 680 mg

Articles
Previous Post

Cómo inflar un neumático de bicicleta | Todo lo que necesita saber sobre bombas, válvulas, presión y más

Next Post

Vista previa del límite salarial 2020/21: Los Angeles Lakers

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Las mejores escuelas de fotografía del mundo, 2020
  • Los ciudadanos soberanos llevan su filosofía antigubernamental a las carreteras
  • Guía de costos de reparación de estuco
  • Muckrakers (Español)
  • Precision Oncology (Español)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.