Creative Saplings

El sueño y el estudiante universitario

diciembre 27, 2020
No Comments

Bienestar

Jennifer See

Como terapeuta, hablo sobre el sueño.

Mucho.

Una de las cosas sobre las que les pregunto a mis clientes en nuestra primera cita, y un tema al que volvemos citas, son patrones de sueño. ¿Tienen problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormidos? ¿Cuántas horas promedio por noche?

El sueño es crucial tanto para nuestra salud física como mental. La mayoría de los adultos necesitan entre 6 y 10 horas de sueño por noche, con ocho de la cantidad recomendada para sentirse completamente descansados.

Y luego está el estudiante universitario.

Un estudio de la Universidad of Georgia descubrió que, en promedio, la mayoría de los estudiantes universitarios duermen de 6 a 6,9 horas por noche. En otras palabras, no lo suficiente.

No es ningún secreto que la falta de sueño afecta la salud mental. La falta de sueño reduce el rendimiento cognitivo, la capacidad de memoria y la competencia social. También afecta nuestra capacidad de toma de decisiones. Según el estudio, las consecuencias de la falta de sueño para los estudiantes universitarios incluyen:

  • Más enfermedades, como resfriados y gripe, debido a un sistema inmunológico debilitado
  • Sentirse más estresado
  • Aumento de peso y obesidad
  • GPA más bajo y rendimiento académico disminuido
  • Aumento de problemas de salud mental, como depresión y ansiedad
  • Aumento accidentes automovilísticos debido a «conducir con sueño»
  • Disminución del rendimiento en atletismo y otras actividades que requieren coordinación

Ryan es un estudiante de primer año en la Universidad de Baylor en Waco, Texas, y está aprendiendo De la manera más difícil, qué difícil es regular el sueño lejos de casa y sin que los padres fuercen el problema. «En la escuela secundaria, tienes un horario diferente», dijo. «La escuela comienza a la misma hora todos los días, y la mayoría de las noches, estás en casa a las nueve o diez. En la universidad, es posible que tengas una clase que comience al mediodía para que te quedes despierto hasta tarde y duermas hasta tarde, luego tomas una siesta. Realmente arruina tu horario de sueño. No hay horario de sueño «.

Agrega fiestas, juegos de fútbol y actividades los fines de semana, y tal vez un trabajo de medio tiempo, y el horario de un estudiante se modifica aún más. . «Siempre hay algo que hacer, y las cosas empiezan tarde», dijo Ryan. «Los fines de semana terminas yendo a dormir a las tres o cuatro de la mañana, o luego yendo a comer y pasando la noche».

Los ingredientes que definen la vida universitaria: la presión para desempeñarse y obtener buenas calificaciones, la libertad recién descubierta, el anhelo de integrarse socialmente y las interminables distracciones digitales, no son exactamente una receta para dormir bien. – Arianna Huffington

Arianna Huffington dedica una sección completa de su libro, The Sleep Revolution, a los problemas de los estudiantes universitarios y los efectos de sus malos patrones de sueño. . «Los ingredientes que definen la vida universitaria, la presión para desempeñarse y obtener buenas calificaciones, la libertad recién descubierta, el anhelo de integrarse socialmente y las interminables distracciones digitales, no son exactamente una receta para dormir bien», escribe. cuando incorporas otros hábitos dañinos que se han convertido en una parte aceptada de la vida universitaria, como atracarte con bebidas energéticas y alcohol ”.

Entonces, ¿cómo puedes aconsejar a tu hijo o hija? ¿Qué deben hacer los estudiantes universitarios para incorporar más horas de sueño en las 24 horas que ya están repletas de clases, estudios, amigos y actividades?

Por más difícil que sea, los estudiantes deben hacer un esfuerzo concentrado para adherirse a un sueño algo regulado calendario. Pueden comenzar por establecer rituales de sueño. Lo ideal sería:
  • Limitar las bebidas alcohólicas antes de acostarse.
  • Tener un cubre colchón cómodo y ropa de cama para atraer el sueño.
  • Usar tapones para los oídos y máscaras para dormir. si los compañeros de cuarto hacen ruido cuando intentan dormir.
  • Evite la cafeína de 3 a 4 horas antes de acostarse.
  • Limite el uso del teléfono y los dispositivos electrónicos en la cama o una hora antes de acostarse.
  • Haga ejercicio con regularidad, pero no de 2 a 3 horas antes de dormir.
  • Realice un seguimiento de los patrones de sueño con un Fitbit u otro dispositivo de seguimiento (ver los números puede hacer que un estudiante sea más consciente de la extensión de su sueño privación, y pueden establecer metas para obtener más la noche siguiente).

Como padres, mantenga la conversación sobre la importancia del sueño y los patrones de sueño individuales de su hijo. Consulte con ellos con frecuencia y haga preguntas específicas, como, «¿Cuánto duerme? ¿Tiene problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido? ¿Cuánto duerme durante el día?» Y, por supuesto, si tienen un profesor como el de la Universidad de Baylor que ofreció CRÉDITO ADICIONAL por dormir ocho horas sólidas cada noche la semana anterior al examen final (y, sí, los estudiantes que durmieron ocho horas en promedio obtuvieron mejores resultados en el examen), ¡deberían participar!

Ryan está trabajando duro este semestre para dormir más. «Me siento mejor y funciono mejor cuando me siento descansado», dijo.»Mis amigos y yo hablamos todo el tiempo sobre cómo no podemos ser los mejores estudiantes que podemos ser sin él».

Tenga en cuenta que la falta constante de sueño o el sueño excesivo pueden ser señales de problemas mayores , como ansiedad o depresión. Si ese parece ser el caso, anime a su estudiante a buscar ayuda de un profesional.
¡Únase a nuestro boletín para padres de la universidad!

Obtenga historias y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con la universidad y la crianza de los hijos.

Etiquetas:
  • Salud del estudiante
  • Sueño

Jennifer See

Lea más por Jennifer See

Jennifer See, LPC, LCDC es una médica en práctica privada en San Antonio, Texas. personas de 10 años en adelante y se enfoca en problemas de salud mental y uso y abuso de sustancias. Jennifer también es madre de dos estudiantes universitarios. Visite su sitio web en www.jennifersee.com y conéctese en cial @jenniferseelpc.

Articles
Previous Post

Por qué debería (y no debería) poner peróxido de hidrógeno en los cortes

Next Post

Batalla del Marne: 6-10 de septiembre de 1914

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Las mejores escuelas de fotografía del mundo, 2020
  • Los ciudadanos soberanos llevan su filosofía antigubernamental a las carreteras
  • Guía de costos de reparación de estuco
  • Muckrakers (Español)
  • Precision Oncology (Español)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.