Creative Saplings

Gibbons v. Ogden (Español)

octubre 4, 2020
No Comments

La decisión Gibbons v. Ogden

El resultado de este caso fue un fallo a favor del apelante basado en la encontrando que el apelante y el comercio del apelado equivalían a comercio interestatal y que, bajo la Cláusula de Comercio, tal comercio solo podía ser regulado por el Congreso y no por el estado de Nueva York. El Tribunal determinó que la regulación de licencias de navegación del estado de Nueva York era inconstitucional porque asignaba el poder de regular el comercio interestatal a un estado cuando la Cláusula de Comercio reservaba ese poder para el gobierno federal. La Corte examinó si el mero transporte a través del agua, que la corte denominó «navegación», constituía un «comercio» de tal manera que su regulación caía bajo el poder de regular el comercio interestatal.

La Corte concluyó que la navegación era un «comercio» a través de las fronteras estatales y, por lo tanto, era parte del comercio interestatal. Por eso, la Corte razonó que el gobierno federal tenía el derecho exclusivo de regular las licencias y derechos para viajar a través de la vía fluvial Nueva York-Elizabethtown, y señaló que ningún «poder simultáneo» residía en los estados cuando el gobierno federal regulaba el comercio interestatal. Es decir, reconoció que la facultad de regular el comercio interestatal es «concurrente» hasta que el Congreso actúe para regular un instrumento de comercio interestatal. La Corte detalló que la base de ese requisito en la Cláusula de Comercio era el deseo, en la década de 1780, de establecer un cuerpo «uniforme» de regulaciones comerciales. La Corte reconoció cómo, bajo la Cláusula de Supremacía de la Constitución, los actos del Congreso reemplazaban las leyes estatales. Detallaba cómo era este el caso incluso si el sujeto de la ley estaba dentro del poder del estado para regular. De esa manera, la licencia federal de Gibbons reemplazó a la licencia del estado de Nueva York de Ogden. A Ogden no se le concedió la orden judicial contra Gibbons.

El fallo de la Corte también abordó el argumento de que el escenario en este caso, el de las licencias de vías fluviales estatales y federales concurrentes, era análogo al caso de las patentes estatales y federales concurrentes. Los apelados habían argumentado que, dado que los estados pueden otorgar patentes y hacer que se reconozcan como válidas, los estados también pueden otorgar licencias de vías navegables y hacer que se reconozcan como válidas. El Tribunal no se pronunció explícitamente sobre esa cuestión, pero sugirió que el caso de las patentes no era una analogía válida. Razonó que, si bien los estados generalmente pueden tener el derecho de emitir patentes como derechos sobre una propiedad específica, el estado en el presente caso buscaba otorgar un derecho sobre algo que estaba indisolublemente vinculado al comercio interestatal.

Articles
Previous Post

¿Qué es la velocidad de Internet Gigabit (y qué tan rápida es?) | RCN

Next Post

Cómo guardar las sobras de pasta cocida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Las mejores escuelas de fotografía del mundo, 2020
  • Los ciudadanos soberanos llevan su filosofía antigubernamental a las carreteras
  • Guía de costos de reparación de estuco
  • Muckrakers (Español)
  • Precision Oncology (Español)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.