Creative Saplings

Ma «at – El dios de la justicia

enero 31, 2021
No Comments

La antigua deidad egipcia Ma’at a menudo se conoce como una diosa, pero se la considera más comúnmente para ser realmente una idea. Se decía que Ma’at era fundamental para las concepciones de las reglas del universo y para mantener el equilibrio y el orden divino en el antiguo Egipto. El nombre Ma’at representa lo que es recto o verdad y a menudo se mantiene para el equilibrio, el orden y la justicia. Así, la diosa era la personificación del orden y la armonía. Se dice que se originó cuando Ra surgió de las aguas de Nun y, por lo tanto, a menudo se la conoce como la hija de Ra. para ser la esposa del dios de la sabiduría, Thoth.

Más sobre Ma «en

En el antiguo Egipto, Ma’at era representada como la diosa de la verdad, la justicia, el orden divino, el orden cósmico y el equilibrio. Se la representa con alas de buitre que es su animal sagrado y la pluma de la verdad en su tocado. A menudo se la muestra llevando un ankh, que es la clave de la vida y, a veces, también sostiene un cetro. La presencia de esta diosa parece haber sido desde el antiguo reino. A menudo se la conoce como «el ojo de Ra». Thoth es su marido y hermano equivalente y Set es lo contrario. La diosa Ma «at era la más querida por los faraones y reyes del antiguo Egipto, y la mayoría de ellos eran referidos como» Amada de Ma «at». El faraón llevaría una efigie de Ma «sentado como señal de que representaba a su régimen.

Los jueces durante el período del antiguo Egipto llevaban un emblema de la diosa Ma’at en el pecho y se instó a todos los egipcios para buscar su bendición. Invocar a la diosa se considera importante para corregir un error y para ayudar a que la verdad y el entendimiento emerjan de cualquier situación. Invocar a Ma’at también ayuda a llevar a una persona al comienzo de la tierra, a encontrar puntos en común, equilibrio y en incorporar la justicia en sus decisiones y en su vida.

Representaciones de Ma’at

Ma ‘ Esta era representada como una mujer que llevaba una corona con una sola pluma de avestruz en el tocado. A menudo se la representaba como una diosa alada. El tótem era una plataforma de piedra que representaba los cimientos estables sobre los que se construyó el orden, el monte primitivo que es se dice que se originó por primera vez en las aguas de Nun o del caos.

Papel de Ma «en

Según Según la creencia del antiguo Egipto, después de que una persona muere, el dios de la sabiduría, Thoth, lleva su alma al Salón de la Doble Justicia. Aquí estaba la presencia de otros dioses como el Señor de los Muertos, Osiris. También estuvieron acompañando 42 asesores o jueces de Ma’at. El corazón que se promociona como la esencia de cualquier persona se pesa aquí en la balanza de la justicia con la pluma del tocado de Ma’at en el otro lado. Para una persona con una buena vida, la balanza estará equilibrada, pero para aquellos que han cometido un crimen, el corazón pesará más, después de lo cual el alma de la persona es devorada por la diosa Ammut. Los corazones equilibrados fueron llevados a Osiris por Ma ‘ en donde se les permitió unirse con los dioses celestiales por toda la eternidad. Ma «a gobernó sobre los 3 mundos; incluso los dioses tuvieron que obedecer sus decisiones.

Articles
Previous Post

Explicación de los tamaños de los sensores de la cámara

Next Post

Mi bebé tiene 8 meses y todavía no está gateando, ¿es esto típico?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Las mejores escuelas de fotografía del mundo, 2020
  • Los ciudadanos soberanos llevan su filosofía antigubernamental a las carreteras
  • Guía de costos de reparación de estuco
  • Muckrakers (Español)
  • Precision Oncology (Español)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.